miércoles, 6 de junio de 2012

Aplicacion De Iva Y Retencion En La Fuente En Facturas

El Iva 
Es Un Impuesto al Consumo, Es Un Impuesto Al Valor Agregado.Un Valor Que Se Agrega A Los Productos Que Halla Adquirido O Consumido
La TASA Del Impuesto Es De El 15% No Obstante Que Hay Una Tasa Esencial Las Fronterizas En Nuestro Pais Es De El 10%  

nota 1:
Como indicamos al principio de esta artículo, este impuesto es llamado impuesto al valor agregado y esto significa lo siguiente:
Ejemplo 1.- Supongamos que usted compra un artículo en $ 100 más $ 15 pesos correspondiente el 15% del IVA y resulta que usted vende este mismo artículo en el mismo precio que lo adquirió, la pregunta es ¿cuál es el IVA por pagar por esta operación?
Para responder a esta pregunta realizaremos las siguiente tabla para mostrar el comportamiento de de esta operación:
          Ingresos:  $ 100         IVA Trasladado (cobrado):  $ 15
menos  Gastos:- $   15menos IVA Acreditabe (pagado):- $ 15
= Utilidad o Pérdida:=$     0  =     IVA por Pagar:= $  0
La respuesta a la anterior preguntas es: $ 0 debido a que no se le aumentó el precio del artículo adquirido, es decir se vendió al mismo precio en que se adquirió por lo que no hubo un valor agregado, y por lo mismo no resultó IVA a pagar.
Para demostrar que este impuesto se paga por el valor que agreguemos y por eso recibe ese nombre, realizaremos el siguiente ejemplo:
Ejemplo 2.-Tomaremos el  mismo ejemplo anterior con la diferencia que en esta ocasión vedemos este artículo en $ 200 más el IVA correspondiente, luego entonces veamos cual es el IVA por pagar por esta operación.
Realizaremos la misma tabla del ejemplo anterior pero con los datos de esta operación, para quedar como sigue:
          Ingresos:  $ 200         IVA Trasladado (cobrado):  $ 30
menos  Gastos:- $ 100menos IVA Acreditabe (pagado):- $ 15
= Utilidad o Pérdida:=$ 100  =     IVA por Pagar:= $ 15
La respuesta a la pregunta de cuanto es el IVA por pagar es $ 15, que no es más que el 15% de la diferencia entre lo que se adquirió el artículo y en cuanto lo vendimos, en este caso se adquirió en $ 100 y se vendió en $ 200 la diferencia de $ 100 es el valor agregado y por esta diferencia se pagará $ 15 de IVA.
Y así es como demostramos porque se llama Impuesto al VALOR AGREGADO.


Retencion En La Fuente



Todos hablamos de la retención en la fuente, de los conceptos de retención, las bases y tarifas de retención, y son pocas las personas que se preguntan qué es en sí la retención en la fuente.
La creencia general, es que la retención en la fuente es un impuesto, algo que es absolutamente equivocado.
La retención en la fuente no es un impuesto, sino un mecanismo de recado anticipado de un impuesto.
La retención en la fuente, lo que hace es recaudar un impuesto en el momento en que ocurre el hecho generador del mismo.
Los impuestos operan por periodos que pueden ser mensuales, bimestral, anuales, etc., lo que significa que el estado para poder cobrar o recaudar un impuesto debe esperar a que transcurra el periodo del impuesto.